top of page

Salida del paĆ­s de los hijos para fijar residencia en el exterior con padres separados

Generalmente, cuando una familia decide migrar hacia otro país, los planes de reorganización familiar son previamente programados en pareja y todo transcurre entre la novedad, la curiosidad y la ilusión del cambio. Lo que no ocurre cuando el traslado lo planea uno de los progenitores con sus hijos tras la separación de la pareja. Las causas pueden ser diversas, por retorno al país de origen, expatriación laboral, nuevas relaciones sentimentales, entre otras. En este caso serÔ necesario llegar a acuerdos parentales entre los cuales se otorgue un permiso de salida del país para fijar residencia en el exterior con los hijos, y se convenga un plan de parentalidad que garantice los derechos de los niños y las obligaciones de los padres. De lograrse buenos acuerdos, la familia evitarÔ desgastes emocionales y económicos en el presente y a futuro. Si esta es su situación permítanos asesorarle, somos expertos realizar planes de parentalidad para cada caso. Pero también existe otra situación en la que no se ha logrado llegar a ningún acuerdo, es entonces cuando debe solicitarse el permiso ante un Juez para que mediante una sentencia otorgue dicho permiso de salida del país.

Procedimiento para salida del paĆ­s de los hijos de padres separados


Para Conexión Familia, los casos sobre relocalización de niños, niñas y adolescentes hacia el exterior se pueden realizar mediante acuerdos privados. Estos se suscriben ante un conciliador, notario público, defensor de familia o ante el juez. Los progenitores establecerÔn puntos centrales del acuerdo como son la fecha de salida del país, el lugar donde se fijarÔ la residencia, la custodia y cuidado personal, fijación de cuotas alimentarias, régimen de comunicación y convivencia con el progenitor con quien no convivirÔn. Sin embargo, en caso de desacuerdo entre los progenitores o cuidadores, el permiso de salida del país deberÔ solicitarse ante Juez de familia, mediante una demanda que le permita probar al progenitor que desea radicarse en otro país, ademÔs de las razones que tiene para cambiar la residencia, todas las garantías que este cambio ofrece a los hijos en condiciones iguales o superiores a las que actualmente tienen en el país donde residen.


Diferentes permisos de salida del paĆ­s de los hijos


En nuestro ordenamiento legal colombiano no existe un proceso específico para el tema de relocalización internacional o cambio permanente de residencia al exterior. El proceso existente hace referencia a la salida del país de los hijos al exterior por un lapso de tiempo con fecha de retorno. Los abogados, atendiendo a las necesidades de sus clientes, pese a que no existe una norma específica para cambio de residencia al exterior, inician demanda de permiso de salida del país, algunos establecen en sus pretensiones que se trata de un permiso permanente y otros mÔs acertados lo solicitan con el fin de realizar un cambio de residencia hacia el exterior. Por lo aquí expuesto estamos ante dos asuntos muy diferentes: Por una parte estÔ el permiso de salida del país por un determinado tiempo en plan de vacaciones, tratamiento médico, fines deportivos, campamentos escolares. Por otra parte el permiso que pretende trasladar de manera permanente la residencia habitual hacia otro país. Estas claridades deben ser específicas para evitar que los progenitores cometan equivocaciones como la retención ilegal de los hijos en otros países o una sustracción internacional de menores.

La salida del paĆ­s de los hijos menores al exterior se encuentra reglamentada en el ArtĆ­culo 390 del C.G.P. cuando manifiesta: ā€œSe tramitarĆ”n por el procedimiento verbal sumario los asuntos contenciosos…y los siguientes asuntos en consideración a su naturaleza: 3… salida de los hijos menores al exteriorā€[1]. Y el Código de Infancia y Adolescencia, en el ArtĆ­culo 110 describe: ā€œPermiso para salir del paĆ­s: Cuando un niƱo, una niƱa o un adolescente que tiene residencia en Colombia vaya a salir del paĆ­s con uno de los padres o con una persona distinta a los representantes legales deberĆ” obtener previamente el permiso de aquel con quien no viajare o el de aquellos, debidamente autenticado ante notario o autoridad consular. Dicho permiso deberĆ” contener el lugar de destino, el propósito del viaje y la fecha de salida e ingreso de nuevo al paĆ­s.[2] Este artĆ­culo hace referencia a la salida temporal del paĆ­s y estĆ” supeditado a una fecha de salida y retorno no corresponde al cambio de residencia hacia otro paĆ­s.ā€ Para Conexión Familia estos aspectos son fundamentales al momento de asesorar la clase de permiso de salida del paĆ­s que se requiere en cada caso.


Duración del proceso


Estos procesos pueden tardar entre seis a dieciocho meses en promedio. Inicialmente debe procurarse un acuerdo conciliatorio y en caso de no lograrlo podrÔ iniciarse el proceso judicial. La clave del éxito de lo pretendido radica en garantizar el bienestar integral de los hijos en cabeza del progenitor con quien vivirÔn en el exterior, ademÔs de las condiciones económicas, domesticas, sociales, educativas y de salud que tendrÔn los hijos en el nuevo lugar de residencia.

Autorización judicial de salida del país


El Juez de familia podrĆ” autorizar o negar la salida del paĆ­s; para ello tendrĆ” en cuenta las garantĆ­as que resultaren probadas para garantizar el bienestar de los hijos en el exterior. Se debe tener claridad sobre los fines del permiso invocado. En caso de salida temporal del paĆ­s, el Juez otorgarĆ” el permiso de salida, para lo cual el progenitor tendrĆ” seis meses para programar el viaje y hacer uso del permiso, estos se cuentan a partir de la fecha de la sentencia. Mientras que en caso de la salida del paĆ­s para fijar residencia en el exterior, la sentencia establecerĆ” claramente las condiciones en que se desarrollarĆ” la nueva vida de los hijos y la garantĆ­a del cumplimiento de los derechos y obligaciones parentales.

En Conexión Familia contamos con la experiencia para apoyarle en caso de requerir permiso de salida del país sea para vacacionar o para radicar su residencia en el exterior.

Abogados especializados en Derecho de familia dirigido por la Doctora Sonia Rocío Gómez Guerrero

paso-del-tiempo.png

Horario:

Lunes a Viernes  9:30 - 17:00

Sábados Cita previa 

llamada.png

Teléfono:

+57 3164224999

LOGO 2.png
logo%20azul%20y%20naranja%20de%20conexio

   © Copyright 2018 Conexión Familia Abogados. Todos  los Derechos reservados.

bottom of page